Consulta:
«Cuando certifican o capacitan a alguien en un área les hacen firmar algún tipo de contrato para que se quede en la empresa una cantidad de tiempo?»
Respuesta:
-Es un acuerdo de capacitación cuando la misma supere los $600 en adelante y si el colaborador está de acuerdo.
Fuente: Givi de Panamá
Consulta:
«Cuando puede un colaborador que es despedido poner una demanda? Y en el caso tal de que el resultado de ésta salga a favor de la empresa, cómo sería este procedimiento?»
Respuestas:
-Hola no soy abogada pero tengo conocimiento de que tienes hasta máximo 1 año después de haberse dado el despido para demandar (hasta antes de los 3 meses aplica para pago de salarios caídos y después dé y hasta los 12 meses sólo para pago de indemnización).
-Tal cual
-El proceso natural es que puede apersonarse a conciliación y sacar su boleta a la empresa y de no llegar a acuerdo, sigue el proceso con abogado por medio de las Juntas de conciliación y decisión.
Fuente: Givi de Panamá
Consulta:
«Tengo un empleado que paga pension alimenticia y paga hipoteca por pagos voluntarios y me llega una orden de descuento de préstamo personal y su salario regular no refleja deducciones solo ss y se. Que puedo hacer en esos casos. Si el colaborador me dice que si le apruebo el descuento no le va alcanzar para pagar su pensión.
Agradezco su ayuda por favor»
Respuestas:
-La pensión alimenticia tiene prioridad y la empresa es corresponsable de su pago!
-Se que tiene prioridad. No hay duda. Es decir que si esta en facultad de la empresa no aceptar el descuento del banco? Es correcto?
-Como es préstamo personal . Debes decirles que no tiene capacidad de descuento y conversar co el colaborador
-Si no cabe. Por ley no puede aceptarlo. Si cabe tiene la responsabilidad de aceptarlo.
-Haga lo que la ley obliga
-La verdad, no deberías negarte porque no tiene descuentos directos, lo correcto es llevar la pensión a descuento directo para poder justificar el no aceptar el descuento
-La única forma
-Correcto
-Da la impresión que es juega vivo del colaborador
-Si. La pensión por descuento directo
-Llámalo y dile que basado en el articulo 161 de ct no puedes negarte al menos que coloque la pensión por descuento directo
-Perfecto. Gracias. Es que me presento la orden de pensión alimenticia, Pero no tengo nada que sustente que sea por descuento directo.
-Que el haga la nota voluntaria solicitándola, o que la pida al juzgado
-Y la nota voluntaria tiene validez?
-Siempre y cuando me adjunte la resolución
Resolucion
Nombre de beneficiario
Todo la documentación posible
Puede pedirla al mismo juzgado
Fuente: Givi de Panamá
Consulta:
«Una entidad bancaria puede emitir un descuento obligatorio de hipoteca a un colaborador que no tiene esa capacidad»
Respuestas:
-No
-Tocaría pagar al colaborador por pagos voluntarios
-Ojo…el hecho que no tenga capacidad de descuento directo no lo exime de poder pagar por ventanilla un compromiso adquirido
-Eso hay que indicarselo al colaborador
-Yo solo descuento hasta donde la capacidad da. Es que la persona del banco nos dijo que debemos hacer el descuento total
-Háblales del articulo 161
-No te dejes amedrentar por los bancos
-Embargo, pensiones e hipotecas tienen prioridad
-Las empresas solo son intermediarios
-El hecho está en cómo el banco hizo el descuento, basado en que salario para que ahora resulte que no tiene capacidad
-Así es eso les explique. Pero se ponen de una manera.
-Hay que conversar eso
-Tienes que avisarle al empleado
-Es un aumento de hipoteca?
-Es un descuento de hipoteca pero le subieron por un atraso adicional que ahora gana menos.
-Deben negociar empleado banco
-Tiene otros compromisos?
-No acaba de entrar y solo nos ha llegado ese y tenia como 9 meses sin trabajo.
-Si acaba de entrar, lo recomendable es tener una Política para aceptar Ordenes de Descuentos… Por práctica general 3 meses o el periodo de entrenamiento.
Fuente: Givi de Panamá
Consulta:
«Colaborador que consume cocaína en ese tipo de casos como se procede?»
Respuesta:
– Es enfermedad
Consulta:
«Basada en sus experiencias, lastimosamente en Panamá la venta de certificados médicos es un negocio. Cuantos días de los 18, consideran ustedes «normal y real» que se ausente un Colaborador sano «.
Respuestas:
– Tal vez 6 por las gripes.
– Los problemas estomacales que son las mas generales y siempre aparecen.
– Hay personas que máximo se ausentan entre 1 – 5 días al año.
Consulta:
«Psicóloga es contratada en colegio cómo Home Teacher en el 2016 queda embarazada y tiene su hijo en julio 2017. En inicio del año 2018 le cambian funciones como psicóloga de niños con necesidades y apoyo como teacher . Esta embarazada nuevamente 16 semanas de embarazo y le anuncian el nuevo cargo como asistente de HOME teacher, cargo que no fue contratada. Por favor me pueden dar un consejo si esto es permitido y como proceder , ya que es un trabajo donde implica un esfuerzo físico , constantemente subiendo escaleras y no se ha sentido bien con el embarazo …»
Respuestas:
-El contrato indica home teacher y no asistente de home teacher. Si el embarazo es complicado lo recomendable es que el doctor le haga una nota por escrito con las indicaciones o recomendaciones de lo que no debe hacer para así tomar las previsiones del caso y adaptar las tareas de acuerdo a lo que pueda hacer
-Existe la movilidad de cargos horizontal o sea que esta su mismo nivel, nunca para menor cargo. La movilidad no debe producir desmejora psicosocial.
-En el caso de ella si es por razones médicas o salud por el cuidado del embarazo el médico debe enviar una nota sobre el riesgo de colocarla en cargos que impliquen riesgo para la etapa de gestación y la empresa deberá hacer los ajustes correspondientes.
-Tengo casi el mismo caso, una trabajadora que es mercadería esto implica que debe estar trasladándose de un lugar a otro, tareas de estar mucho tiempo de pies y agacharse y levantar algo de peso.
-El médico envió la nota con las recomendaciones de cuidado y tuvimos que sentarla en escritorio y contratar a otra que haga su trabajo hasta la licencia.
-Gracias a todas ! Cómo entonces se procede , por la desmejora de la posición contratada
-No. Creo que lo mejor que se puede mediar sin conflictos es la nota que emita el médico.
-El riesgo es para la empresa si por realizar ese nuevo puesto la trabajadora pone en peligro su vida y la del bebé.
-No hay que ser tercos en estos casos asegurar el trabajo bien hecho y el cuidado de los empleados. De seguro cuando tomas estas medidas higiénicas la trabajadora va estar más agradecida con la empresa porque le proveyeron trabajo seguro.
-Así es. Es correr un riesgo innecesario.
-Reconsiderar en un puesto donde sea productiva y no se exponga
Fuente: Givi de Panamá
Consulta:
«Colegas buenos días, favor recuerdenme cual es el artículo del código que habla de acoso laboral»
Respuestas:
-Revisa 213, 138 y 127
Fuente: Givi de Panamá
Consulta:
«Tengo un trabajador con contrato definido, presenta trámite con el banco, pero no se lo aceptan. La empresa pretende quedarse con el colaborador, pero cómo lo presentamos ante el banco?»
Respuestas:
-Por lo general los bancos solicitan carta de trabajo y debe decir contrato indefinido si es panameño
-Tendrían que hacer el trámite para que pase a indefinido
-Si ya tomaron la decisión formalicen y el señor no pierde la oportunidad de su trámite bancario
-En mi caso me sucedio y el banco lo que necesitaba era que el personal tiene relacion fija y no temporal
Fuente: Givi de Panamá
Consulta:
«Tengo un caso de un joven que está detenido, por posesión de drogas, que debo hacer?
Respuestas:
-Artículo 213 acapute A
-No puedes despedir alguien que está detenido. Tienes que esperar la sentencia. Ver artículo 199 ordinal 2
-Debes esperar.
Fuente: Givi de Panamá
Consulta:
«Buen día consulta en el código establece cantidad de días exactos por muerte de familiar?»
Respuestas:
-Lo debes tener en tu reglamento interno
-No, eso lo establece tu reglamento interno
-Eso lo estableces en reglamento o convención colectiva si tienes sindicatos
Consulta:
«Para otorgar el permiso para lactancia según Art. 114 del Código de Trabajo, se toman en consideración los 6 meses a partir de la reincorporación de la colaboradora o del nacimiento del bebé?»
Respuestas:
-Estamos otorgando una hora de salida antes del horario normal
-Pero hasta cuándo se le otorga? Hasta el cumplimento de los 6 meses del bebé o de la reincorporación de la colaboradora? En el Código no lo establece…
-Nacimiento del bebé. El fundamento es porque los 6 primeros meses la lactancia es su principal alimento y a los 6 meses ya su dieta cambió porque en el transcurso de este período ya se incorporó otros nutrientes indispensables para su sano desarrollo.
-Si, gracias…acabo de revisar la Ley 50 de 1995, reglamentada mediante el Decreto Ejecutivo No. 1457 de 30 de Octubre de 2012. Art 37.
Fuente: Givi de Panamá
Consulta:
«la empresa esta obligada a aceptar todos los descuentos directos q quiera el trabajador?»
Respuestas
-Nosotros aceptamos prestamos, hipotecas y eso. Pero podemos no aceptar financieras, mueblerias y esos descuentos?
-Yo los acepto si tiene la capacidad y están firmados igual que en la cédula vigente por el trabajador.
Le notifico que recibí una orden de descuento
-No puedes negarte, amparate en la capacidad crediticia, y si es por cuestión de tiempo y desgaste instruye a tus colaboradores y entidades financieras que los descuentos se hacen 2 días a la semana, los días tal se reciben y los cual se entregan. A mi me ayudo mucho esto.
Fuente: Givi de Panamá
Caso:
Una amiga realizó un Mutuo Acuerdo solicitado por el colaborador y el mismo firma sin embargo coloca no estar conforme y se retira de la empresa. Ustedes han tenido casos así??
Respuestas:
-Si esta bien redactado el mutuo, una vez q lo firma no puede reclamar nada
-Los mutuos hay una cláusula que uno pone de firmar no tiene derecho a reclamar
-Si, yo tuve un caso similar…el mutuo queda rechazado, y la persona va a Mitradel a poner la denuncia…
-Créanme que sí pueden reclamar si ponen en el mismo que no están conformes…anulan el mutuo
-Y Mitradel lo acepta…proceden con las citaciones y demás
-Y la denuncia procede aunque esté firmada?
-umm, ok. Entonces de seguro se va a Mitradel, aunque él trabajador lo pidió
-Si, a mí me pasó…
-No estaba conforme con el monto que le ofrecieron seguramente
-Si, de seguro era el monto ofrecido. Muchas Gracias Mari Pili
-Para molestar…de paso creen que van a ganar más a través de una demanda, y lo más seguro es que terminen cobrando menos y pagando a un abogado
-Debes tener testigos que no lo despediste estaban negociando un mutuo, porque el va a ir al Mitradel y puede decir que lo despidieron y les puede salir mas costoso. Procura guardar evidencia con testigo que el/ella se retiro por decisión propia y no porque ustedes le hayan despedido.
-Si no llegan al acuerdo entonces se busca o la cifra o una salida con un documento formal; pero no fue que la empresa lo despidió; si el no estaba de acuerdo lo que conducía era regresar a trabajar no irse.
-Si exacto si no lo firma que lo firmen dos testigos porque sino en Mitradel dice que lo despidieron sin darle ningún documento y se forman unos dramas de padre y señor
-No me refiero al mutuo. Considero mejor o levantar un acta con testigos que firmen que se negocio un mutuo, que si se negó a firmarlo usted lo envió a trabajar mientras la empresa no dispone de otra decisión. O bien tener los testigos porque de seguro los van a llamar por demanda; o en el mejor de los casos fue a buscar su carta de renuncia voluntaria.
-Recuerda que todo lo que diga el trabajador es creíble ante el Mitradel hasta que la empresa demuestre lo contrario.
Consulta:
Para dar las vacaciones a un colaborador por primera vez, le puedo dar 15 días a los 6 meses de estar trabajando, o tengo que esperar que pase los primeros 11 meses para darle las vacaciones?
Respuesta:
-Es correcto, puedes
-Al pasar 6 meses le doy 15 días y después otros 6 meses, 15 días mas y así puedes ir de 6 en 6 meses.