¿Hay algún cambio en la ley de discapacitados?
Consulta: “¿Hay algún cambio en la ley de discapacitados? ¿En cuanto a contrataciones? Recibí la visita de mitradel y dice que ahora son 2 discapacitados por cada 50 empleados. Pero no dejó el cambio solo lo mencionó.”
Respuesta 1: “El 2% de la planilla tiene que ser de personas con discapacidad”
Ley 42 – Sobre personas con discapacidad
Fuente Givi 2017
¿Qué tengo que hacer para cambiar mi reglamento?
Consulta: “¿Qué tengo que hacer para cambiar mi reglamento?”
Respuesta 1:” Primero redactar, luego que los trabajadores participen con un comité y firmen que están de acuerdo para llevarlo a MITRADEL. Si te asesora un abogado laboral, mejor. Nada puede ir contra el Código de trabajo.”
Fuente Givi 2017
¿Puede usarse el Articulo 213 para despido por abandono del puesto de trabajo?
Consulta: “¿Qué numeral puedo usar para alguien que abandonó el trabajo, salió antes de tiempo y uso un carro de la empresa sin autorización del jefe? ¿Puedo usar 213?”
Respuesta 1: “Si puedes usar 213 acapite 10 desobediencia. Solo debes mencionar que no tenía autorización de su jefe inmediato para utilizar el auto. No puedes usar ni mencionar abandono de puesto, al menos que sea reincidente y la anterior la tengas registrada en un memo.”
Respuesta 2: “También el acapite 14, Si usaba un carro de la empresa”
Fuente Givi 2017
¿Hay que pagar indemnización si realizo mutuo acuerdo cancelando un mes de preaviso?
Consulta: “Si tengo un mutuo acuerdo donde estoy pagando 1 mes de preaviso, ¿tengo que pagar también la indemnización?”
Respuesta 1: “La indemnización es negociable. En el mutuo debes detallar el pago de los derechos adquiridos, salario, vacaciones, décimo y prima de antigüedad. De igual manera no es obligación pagar preaviso en el mutuo”
Respuesta 2: “Siempre y cuando exista una causa justificada para negociar el mutuo. Sí es una terminación por menos de 2 años. ¿Cuál sería la razón por la que el trabajador te aceptaría pagar de menos o negociar?, Si tiene menos de 2 años y no hay nada que justifique una indemnización negociada y hacerlo por mutuo, se le debe hacer pago completo bajo el 212”
Fuente Givi 2017
¿Se debe realizar el pago de indemnización al despedir a una persona antes que contrato definido culmine?
Consulta: «¿Se debe incluir pago de indemnización si voy a despedir una persona a los 4 meses, aunque tenga un contrato definido de 6 meses?»
Respuesta 1: «No»
Respuesta 2: «Si es contrato definido debes considerar el periodo que falta para el vencimiento del contrato»
Fuente Givi 2017
¿Se puede egresar a una persona con discapacidad en periodo probatorio?
Consulta: «¿Es cierto que no puedo despedir a una persona con discapacidad en su periodo de Prueba?. La misma persona con discapacidad dice que no se le podía despedir por su condición y sentíamos que el mismo tenia esa actitud de invencible.»
Respuesta 1: «En periodo de prueba y con 212 si. La ley 42 de discapacidad no contempla ningún fuero. El último párrafo te lo dice, periodo probatorio.»
Respuesta 2: «En periodo de prueba aun no tiene fuero.»
Respuesta 3: «Eso es que en el mitradel les dicen que no lo pueden despedir.»
Respuesta 4:» Si ahí suelen darles ese sentir de inmunidad. Y hay siempre que monitorearlos , porque a veces parecen buenos y después bajan la guardia»
Respuesta 5: «Nosotros tuvimos un señor en silla de ruedas, casi nunca iba a laborar, le cambiamos el horario, le facilitamos transporte para que pudiera llegar a laborar, hicimos de todo, pero no tenia el interés. Al final iniciamos un proceso disciplinario muy largo, pero lo pudimos egresar. Él colocó su queja pero en mitradel vieron todas las pruebas que hicimos de todo para ajustarnos a él.»
Fuente Givi 2017
¿Se pueden hacer mejoras en el XIII mes?
Consulta: «¿Se pueden hacer mejoras en el XIII mes? ¿Hay algún porcentaje de mejora? ¿Lo dice en algún lado? ¿En qué ley lo dice?»
Respuesta 1: «Sí, se pueden hacer mejoras, sólo que serían permanentes, en el caso de que la empresa quiera revertirlo, ya no podrá, de igual forma, me parece que hacerle mejoras, sería una excelente opción para retener tu talento.»
Respuesta 2: «En el código de trabajo art. 142 hace referencia a las mejoras al XIII mes» proyecto de ley 438
Fuente Givi 2017
¿Los bonos de asistencia y puntualidad, para el cálculo de vacaciones se deben sumar?
Consulta: ¿Los bonos de asistencia y puntualidad, para el cálculo de vacaciones se deben sumar?
Respuesta 1: «Si se considera para el cálculo, en mi experiencia para que no acumulara, los pagamos a través de Vales de Alimentación y estos se pueden dar en su totalidad al colaborador porque están exentos de impuestos.»
Fuente Givi 2017
Respuesta 2: » Deben revisar la capacidad de endeudamiento que es el 20% (préstamos personales) del salario bruto y 30% para vivienda en total el 50% del salario. Si el colaborador no tiene la capacidad se tiene que hacer una nota indicando el porqué se niega la orden de descuento.»
¿Qué artículo de la Ley ampara a los padres o tutores de discapacitados de ser despedidos de sus puestos de trabajo?
Consulta: «Donde ubico en la ley que protege a padres o tutores de discapacitados de ser despedidos de sus puestos de trabajo. Entiendo que hay una ley que les protege pero no la ubico. Encontré la Ley 42 que habla sobre los derechos y beneficios pero no veo que en ella se mencione el fuero que compete a los padres o tutores de estos. Tampoco veo nada similar en el código de trabajo. Agradezco su ayuda para poder compartirla con un amiga a la que le están ofreciendo un mutuo acuerdo y es madre de un niño con parálisis cerebral.»
Respuesta 1: «Adjunto la ley modificada hace unos meses.» Informativo Laboral – Modificación a Ley de Discapacitados
Respuesta 2: «Adjunto articulo de la ley»
Respuesta 3:»Estuve revisando la Ley rápidamente y sin mayor detalle y lo que no encontré es si existe un tiempo o un documento legal que el colaborador deba presentar a la empresa para notificar que tiene un hijo con discapacidad y el fuero protector lo ampare.»
Respuesta 4: «Así es…debe presentar una certificación de la discapacidad, expedida por expertos. Además, entiendo que para el fuero, la ley establece solamente a los padres, madres, tutores o quienes ejerzan la representación legal de menores con discapacidad. Se debe validar si el trabajador es padre, tutor o representante legal de la persona discapacitada, de lo contrario no le ampara el fuero.»
Respuesta 5: «Otro dato interesante que pude leer es que el tutor legal del niño o individuo discapacitado tendrá derecho a 144 horas anuales de ausencias pagadas toda vez que deba ausentarse de su empleo para asistir a citas médicas o tratamientos de su familiar discapacitado, siempre y cuando presente la correspondiente certificación médica que indique día y horas de la cita atendida. Estas 144 horas son independientes de las 144 a que tiene derecho el trabajador para su uso personal por incapacidades propias.»
Respuesta 6: «Si pero solo aplica bajo el paramento que la persona que las requiera tenga en condiciones especiales certificadas y acreditadas por la CSS y entidades del gobierno correspondientes.»
Fuente Givi 2017
¿Qué actividades se pueden desarrollar en RSE que impacten directamente a los colaboradores?
Consulta: ¿Qué actividades han desarrollo en temas de RSE que impacten directamente a los colaboradores?
Respuesta 1:»Nosotros en vez de irnos a la comunidad atacamos las necesidades de nuestros trabajadores, puesto que que hay algunos que viven en condiciones no favorables
y por ahí empezamos y ellos están muy agradecidos. Adicionalemente, no obligamos a nadie a trabajar en las actividades, es voluntariado y nos ha ido muy muy bien.
Fuente Givi 2017
¿Cuánto es la multa si no se tiene Reglamento Interno en la empresa?
Consulta:»¿Cuánto es la multa si no se tiene Reglamento Interno en la empresa?
Respuesta 1: «Pueden empezar con $500»
Fuente Givi 2017
¿Aplicar descuento del día y amonestación verbal por faltar al trabajo, se podrían considerar un doble castigo para el trabajador?
Consulta: Tengo un caso de un trabajador que no se presentó el día viernes a laborar y no presentó ningún documento para justificar su ausencia. Por política de la empresa, este día es rebajado de planilla. Junto a esto, el dueño, esta solicitando que se extienda una Amonestación Verbal por esta conducta. ¿El aplicar estas dos medidas, se podrían considerar un doble castigo para el trabajador?»
Respuesta 1: «No es doble castigo por lo siguiente: usted paga por trabajo realizado si no se trabaja es un no pago, a razón de esto es que el salario es la remuneración por n trabajo o servicio brindado por el trabajador hacia su patrono, nunca le indique al trabajador que es un rebajo, siempre indíquele que si no trabajo no hay obligación de pagar por algo que no hizo, las amonestaciones de ausencias se hacen mensuales para que tengan valor porque si se ausenta el 29 de agosto por ejemplo y ya amonesto hoy, no se toman para un despido.»
Fuente Givi 2017